Caso 1.
1-¿Cuáles son las ventajas de trabajar en un entorno virtual como el de Accedure? ¿Cuáles son las desventajas?
En un mundo tan globalizado como el actual, la comunicación digital es parte importante y fundamental en el desarrollo de cualquier empresa e Internet es el medio propicio para ello.
Las ventajas que esto ofrece son muchas entre ellas estar en capacidad de hacer negocios electrónicos que permiten el establecimiento de un comercio electrónico, mediante el cual, cualquier persona pueda realizar transacciones, operaciones, compras, ventas, etc, desde cualquier lugar del mundo sin necesidad de estar dentro de la empresa o en los horarios "normales" de trabajo. Además un entorno virtual reduce costos de operación, pues en vez de realizar costos en infraestructura, que a la larga pueden resultar inútiles, se pueden dar mejoras en las plataformas virtuales de servicio. Aunado a esto se tiene para los clientes disponibilidad las 24 h del día mediante Internet, creando así satisfacción entre los diferentes usuarios, un aumento en la efectividad y con ello un aumento en las ganancias.
A pesar de las ventajas que esto ofrece se debe tener en cuenta los factores negativos que puede producir en sus empleados; entre ellos, horarios indefinidos, falta de relaciones interpersonales y falta de trabajo en grupo. Además si no se maneja con la medida idónea puede provocar que los empleados pierdan interés en sus labores.
2- ¿Le gustaría trabajar en una empresa como Accedure? ¿Porqué sí o porqué no? Explique su respuesta.
Trabajar en un entorno virtual ofrece muchas ventajas como trabajar desde el hogar o establecer los propios horarios de trabajo; sin embargo la falta de establecimiento de relaciones interpersonales entre los compañeros de trabajo o el hecho de identificarse con la empresa se contrarrestan con las primeras. En mi caso preferiría trabajar en una empresa donde la plataforma virtual sea parte esencial de su funcionamiento y la comunicación vía internet desde cualquier parte del mundo sea necesaria, pero donde también se combinen los factores o relaciones humanas como parte del acontecer diario ya que para mí ambos son factores indispensables de manejar para cualquier profesional.
3-¿Que tipos de empresas se benefician al operar virtualmente como Accedure? ¿Todas las empresas podrían operar virtualmente como Accedure?
No todas las empresas podrían operar virtualmente como Accedure, pues en algunas es indispensable en contacto entre los trabajadores para la realización de las diferentes operaciones. Las empresas de servicio como bancos, instituciones públicas entre otras, son las idóneas para adoptar dentro de sus métodos las plataformas virtuales, ya que se puede seguir dando buenos servicios a los clientes de forma directa, evitando filas, desperdicios de tiempo y burocracia.
Caso 2.
1-¿Cuáles son las entradas, procesamientos y salidas del sistema de seguimiento de paquetes de UPS?
Las entradas corresponden a la captura de firmas, información de recolección y entrega y tarjeta de registro de horarios.
Los procesamientos corresponden a la creación de rutas de entrega, actualización de datos de ubicación por medios de códigos de barras, calcular costos de envío, determinación de tiempos de entrega.
Las salidas implican la información que se brinda al cliente con respecto a ubicación del producto, si fue o no entregado, los costos que ello implica así como el tiempo que durará.
2-¿Qué tecnología utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios UPS?
Utiliza tecnologías de Hardware como las computadoras DIAD y lectores de códigos de barras, además utiliza Software para controlar la recolección y organización de los datos, así como la conectividad en redes en Internet por medio de su sitio Web, que permite tener actualizados los datos de manera que sean útiles para cualquier persona que los necesite.
Sin duda las tecnologías implementadas en UPS han sido la clave de su éxito lo que implica que dichas tecnologías no solo se han entrelazado con su estrategia de negocios, sino que han sido la base para ella.
Estas tecnologías se relacionan a su estrategia mediante el uso de hardware y software que moderniza día a día su plataforma de servicios aumentando la efectividad en sus entregas sin incrementos en sus costos de operación, lo que aumenta la satisfacción de quienes hacen uso del servicio y acrecienta las ganancias.
3-¿Qué problemas resuelven los sistemas de información de UPS? ¿Qué pasaría si estos sistemas no estuvieran disponibles?
Resuelven problemas relacionados a las entregas; por ejemplo el tiempo que durará el paquete en llegar, el costo de enviar el mismo y cuales son las mejores rutas de envío. También resuelve dudas de los clientes sobre la localización del envío en un momento dado. Además permite a la empresa tener un control estricto de cada uno de los paquetes
En caso de que los sistemas no existieran la capacidad de entrega que actualmente existe se vería disminuida, los procesos de entrega serían más lentos lo que provocaría disconformidad entre los usuarios y una pérdida significativa de las ganancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario